Hormigón desactivado

hormigón-desactivado

¿Qué es el hormigón desactivado?

El hormigón desactivado es un tipo de pavimento decorativo que se obtiene mediante un proceso en el que se elimina la capa superficial del concreto, dejando expuestos los agregados (como piedras, gravilla o guijarros) que forman parte de la mezcla. Esta técnica crea una superficie rugosa y texturizada, que además de ser visualmente atractiva, proporciona ciertas ventajas funcionales.

Proceso de fabricación del hormigón desactivado

  • Preparación de la mezcla: Se utiliza una mezcla de concreto estándar, similar a la del hormigón convencional, pero con la diferencia de que se incorporan agregados decorativos de diversos tamaños y colores, como cantos rodados, mármol triturado o grava de colores.
  • Vertido del concreto: El concreto se vierte sobre la superficie donde se va a aplicar, como caminos, patios o aceras.
  • Desactivación: El proceso de desactivación consiste en aplicar un desactivador químico sobre la superficie del concreto aún fresco. Este producto ralentiza la hidratación de la capa superior, impidiendo que la pasta de cemento se endurezca. Después de un período de tiempo, se lava la superficie con agua a presión, retirando la capa superficial de cemento que no ha curado, dejando al descubierto los agregados.
  • Acabado: Al finalizar, se obtiene una superficie rugosa y antideslizante, que a menudo se sella para protegerla y darle mayor durabilidad. Este acabado puede ser pulido o texturizado, dependiendo del estilo deseado.

    Características del pavimento desactivado

    • Estética: El hormigón desactivado es muy apreciado por su aspecto decorativo. Los agregados expuestos dan lugar a una gran variedad de patrones y colores, que pueden adaptarse a diferentes estilos de diseño y decoración. Además, su superficie rugosa da una sensación de naturalidad, imitando la apariencia de piedras o cantos rodados.
    • Durabilidad: Al estar compuesto principalmente de cemento y agregado, el hormigón desactivado es muy resistente al desgaste y las inclemencias del tiempo, lo que lo convierte en una opción ideal para zonas de alto tráfico o exteriores.
    • Antideslizante: La superficie rugosa del hormigón desactivado tiene propiedades antideslizantes, lo que lo hace ideal para áreas exteriores, especialmente en zonas donde puede haber humedad o lluvia.
    • Bajo mantenimiento: El hormigón desactivado requiere menos mantenimiento que otros tipos de pavimentos, ya que es resistente a los daños por tráfico y cambios climáticos. Sin embargo, para mantener su aspecto estético, a menudo se aplica un sellador para evitar la acumulación de suciedad y mejorar la durabilidad.
    hormigón-desactivado-precio

    Tendencias del hormigón desactivado en 2025



    El hormigón desactivado es una opción popular en la construcción y el paisajismo debido a su estética atractiva, durabilidad y bajo mantenimiento. Las tendencias que se prevén para 2025 están marcadas por la sostenibilidad, la innovación en acabados, y el aumento de la demanda en proyectos urbanos y residenciales. Aquí te explico en detalle las principales tendencias, ventajas, usos y precio estimado del metro cuadrado para el hormigón desactivado:

    1. Sostenibilidad y materiales ecológicos: Se espera que el hormigón desactivado evolucione para incorporar materiales reciclados y de bajo impacto ambiental. En 2025, las constructoras buscarán soluciones más ecológicas, como el uso de agregados reciclados, pigmentos naturales o la implementación de aditivos que mejoren la eficiencia energética del material.

    2. Acabados personalizados y decorativos: Con el avance de las tecnologías, se prevé una mayor personalización en los acabados del hormigón desactivado. A medida que crecen las preferencias por estética y diseño únicos, se utilizarán diferentes colores, texturas y patrones, lo que lo convierte en una opción más versátil para diversos estilos de diseño.

    3. Mayor durabilidad y menor mantenimiento: Se espera que el desarrollo de nuevos productos químicos y técnicas de sellado logre hormigón desactivado aún más resistente y fácil de mantener, prolongando su vida útil y mejorando su rendimiento en condiciones de alto tráfico.

    4. Uso en espacios urbanos: Las ciudades inteligentes y los desarrollos urbanos sostenibles utilizarán más hormigón desactivado en la creación de espacios públicos, calles peatonales, jardines urbanos y plazas, ya que tiene propiedades antideslizantes, es duradero y estéticamente agradable.

    Precio del metro cuadrado en 2025

    El precio del metro cuadrado de hormigón desactivado varía según la ubicación, la complejidad del diseño, los materiales utilizados y el acabado final. En 2025, se espera que los precios fluctúen, pero se pueden dar estimaciones aproximadas:

    • Precio estándar: El precio puede oscilar entre los €30 y €70 por metro cuadrado, dependiendo de la calidad de los materiales, el diseño, la mano de obra y la complejidad del proyecto.
    • Precio premium: Si se utilizan agregados especiales o pigmentos personalizados, los precios pueden superar los €80 por metro cuadrado.
    • Precio de instalación: El costo total de la instalación también incluye otros gastos, como la preparación del terreno y el sellado del hormigón. Estos costos pueden aumentar entre un 20% y un 40% sobre el precio base del material.

    Es importante tener en cuenta que los precios pueden variar dependiendo de las condiciones del mercado local, el tamaño del proyecto y la empresa constructora que se elija para su instalación.

    5/5 - (1 voto)
    error: Content is protected !!
    Əlavə olaraq, bu oyunda mənə təntənəli qazançlar mümkün etdirir. sadəcə olaraq Blackjack-də əsl mərcdən artıq, yan mərclər də mülk. 1win partners Rəqiblərin təhlili zamanı əldə edilən məlumatlara görə, 1WIN-dən mobil proqram bazarda layiqli seçimdir. 1win az rəsmi Birinci növə xırdalıq daxildir, minimal halda uduş 1700 manatdır. 1win